Construida en 1.919 en estilo ecléctico. Se supone que por José Blanco ya que fue éste el que reconstruyó en 1.922 la capilla de Nuestra Señora de las Nieves próxima a Villa Margarita y además coinciden las iniciales de la fachada.
lunes, 29 de marzo de 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
86.- LA CASA DE LOS MIYARES - BODE (PARRES)
Según cuenta Acisclo Miyares del Valle en un artículo titulado “Estampa de un emigrante” a los quince años emigró a Cuba llegando a la Habana en 1.927. Viajó junto a su hermano Joaquín (quien posteriormente fue a Buenos Aires) y a su primo Ramón del Valle. Tanto su primo como su padre atacados por la morriña regresaron a su tierra. Su abuelo paterno Joaquín Miyares Miyares junto con sus nueve hijos, todos nacidos en Bode, y su abuelo materno Ramón Inocencio del Valle junto con cuatro hijos, hermanos de su madre, naturales de Arriondas obtuvieron fortuna en su aventura americana.
Ésta es la antigua casa rural de donde salieron varias generaciones de emigrantes de su familia. La casa fue reformada y ampliada en 1.907 con el capital procedente de Cuba.
Los fuertes vientos de este invierno se han llevado parte de la galería y necesita un buen arreglo.
http://www.conexioncubana.net/index.php?st=content&sk=view&id=282&sitd=334
http://www.conexioncubana.net/index.php?st=content&sk=view&id=282&sitd=334
sábado, 27 de marzo de 2010
85.- CHALET DE SEVERINO PANDO - ARRIONDAS (PARRES)
Situado junto a la carretera en el barrio de Castañeda fue construido por el indiano parragués Severino Pando. D. Severino emigró a Cuba construyendo este chalet en el año 1.921. El edificio tiene planta rectangular y está compuesto de planta baja, primer piso y bajocubierta. La cubierta es a tres aguas con la vertiente de la fachada principal adaptada al espacio de bajocubierta.
![]() |
Severino Pando el día de la inauguración de su chalé con su madre y su familia; su hermana Pura y sus primas, Josefa, Paca y María |
jueves, 25 de marzo de 2010
84.- CASONA DEL HOTEL ASTURIAS - ARRIONDAS (PARRES)
Casona situada en el barrio de Castañera. Debió de pertenecer a un tal D. Jacinto, emigrante en Cuba donde hizo fortuna y allí se casó con una cubana llamada Marta. Ésta al quedarse viuda tuvo que vender la casa. La casona ha sido restaurada tratando de conservar el encanto, antigüedad y estilo de la época convirtiendola en el Hotel Asturias.
http://www.elhotelasturias.com/
http://www.desdeasturias.com/alojamientos/hoteles/hotel_asturias_arriondas/index.asphttp://www.elhotelasturias.com/
miércoles, 24 de marzo de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
81.-LA CASA DE AMELIA MIYARES - ARRIONDAS (PARRES)
Está situada en la calle Argüelles. Construida en 1.897 en estilo compacto. Recientemente se ha trasformado en un bloque de viviendas.
sábado, 20 de marzo de 2010
80.- LA CASONA - ARRIONDAS (PARRES)
Construida a
principios del siglo XX, hacia 1.923, por los hermanos Faustino y Manolo García
Miyar, naturales de Coviella. Éstos, hijos de Manuel García y Amalia Miyar,
emigraron a Cuba instalándose en Cienfuegos donde tenían representaciones de
diferentes empresas entre ellas la exclusiva de Nestle. El proyecto de la casa
obra de un arquitecto francés se realizó en Cuba por lo que en el diseño
original la cubierta venía con terrazas en lugar de tejado. En el año 2.000 fue
remodelada respetando el estilo indiano y convirtiéndola en el hotel “La Casonadel Sella”. Desde la fachada trasera, situada sobre el río Sella, se pueden
contemplar en los días claros los Picos de Europa gracias a la gran galería
acristalada que posee.
Detalles del interior en: http://blog.decoratrix.com/un-hotel-con-encanto-a-orillas-del-sella/16665/
viernes, 19 de marzo de 2010
79.- CASA LABRA - ARRIONDAS (PARRES)
Está
situada en la calle Argüelles. Construida en 1.923. Parece que el constructor
podría ser el mismo que realizó La casona del Sella por la similitud en muchos
de sus elementos. El nombre le viene de su propietario Don José Labra que tenía
negocios en Cuba y de allí trajo gran parte del material utilizado en la
construcción de la casa, como la madera de pino de Tea utilizado en la tarima.
Su hermana Dª Luisa Labra también vivió en la casa.
D. José Luis Pérez González, ya jubilado, abrió en esta casona Iroko Muebles junto a sus sobrinos Hipólito y Miguel Ángel a los que debo agradecer su gran amabilidad.
FOTO: www.arriondas.com/historia.htm
miércoles, 17 de marzo de 2010
78.- LA TEYERÍA - ARRIONDAS (PARRES)
Construida en 1.911 para Anastasio del Valle. Está situada junto a las vías del tren. De estilo ecléctico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)